1. Promover la implementacion de las politicas de atencion integral de las mujeres,
adolescentes y niños, en el marco de la SAFCI en el Departamento de La Paz.
2. Coordinar y gestionar con las agencias de cooperacion y ONG el aseguramiento financiero para la implementacion y ejecucion de los planes
Deparatamentales en Salud Materna yNeonatal, SSR, Adolescentes,Anticoncepcion, CACU, Violencia Sexual(ILE).
3. Monitoriar y evaluar en el marco de la promocion y prevencion la aplicación de los componentes
del programa en apoyo a la reducion de la Morbi/mortalidad Materna y neonatal.
4. Canalizar la capacitacion basada en las competencias del personal de salud en los componentes del Continuo de la Vida y la capacidad resolutiva.
5. Realizar supervision capacitante a coordinaciones de Red Urbana y Rural, programas, Hospitales
de II y III nivel, establecimientos de I nivel, en el marco de competencia de su area.
6. Monitorear y evaluar el accionar de los establecimientos de los 3 niveles de atención que cuenten con
centros de competencias y capacitacion en el Departamento de la Paz.
7. Consolidar y apoyar programas de anticoncepcion y otros relacionados con el programa a nivel Municipal.
8. Realizar seguimiento a la Vigilancia Epidemiologica de la Muerte Materna y Neonatal con la conformación y
funcionamiento de los comites comunitarios, institucionales, Hospitalarios, regionales y Departamentales.
9. Apoyar en la implementacion y funcionamiento del Sistema Informatico Perinatal (SIP) en la
implementacion de la aplicación de HCPB ( Historia Clinica Perinatal Basica), apoyar la consolidación de los Sistemas SNUS-SALMI SIAL,
apoyando a las FIMs pára el aseguramiento de la provision de insumos, medicamentos, metodos anticonceptivos y reactivos de los
establecimientos de los 3 niveles de atención para el funcionamiento del sistema integral de salud.
10. Apoyar la implementación y funcionamiento del sistema informático SIP-A y aplicación de la Historia
clínica perinatal de Abortos en los establecimientos que realicen este tipo de atención.
11. Desarrollar la vigilancia epidemiologica de enfermedades del escolar y adolescente.
12. Desarrollar acciones de educacion continua al personal institucional relacionado a la promocion y
prevencion focalizada en componentes del menor de 5 años, escolar, adolescente y adulto mayor.
13. Fortalecer la aplicación de la estrategia de AIEPI en sus componentes (nut clinico, neonatal y Comunitario)
14. Elaborar y validar material educativo de promoción y de difusion masiva en la salud del
menor de 5 años, escolar, adolescente y adulto mayor para el Departamento.
15. Cuadyuvar en la implementacion de estrategias para mejorar la nutricion de la/os pacientes que
abarca el Continuo de la Vida, conjuntamente con el area de alimentacion y nutricion.
16. Gestionar la implementacion de los Centros de Atencion Diferenciada al adolescente en Departamento de la Paz.
17. Realizarseguimiento y monitoreo de los centros de atencion diferenciada al adolescente (AIDA) 18. Elaborara el POA del área y
SEGUIPOAS de forma mensual, trimestral e inforrmes requeridos por la MAE relacionados con el área.
19. Realizar otras funciones que asigne su inmediato superior, acorde con la naturaleza del área.