Fortalecer la gestión técnica y administrativa de los Hospitales de Segundo y Tercer Nivel de Atención,
a través de la coordinación y aplicación de normativas y programas, que fortalezcan las redes integrales y
funcionales de servicios de salud, la oferta de servicios con capacidad resolutiva, equidad, eficacia, eficiencia en beneficio a la población.
Jefatura de la Unidad de Gestión Hospitalaria
1. Implementar y desarrollar instancias de coordinación con los Hospitales de segundo y tercer nivel de atención.
2. Promover y fortalecer la implementación y desarrollo de los procesos técnicos de la gestión hospitalaria
3. Coadyuvar en la ejecución, seguimiento y monitoreo de Proyectos para el fortalecimiento de los hospitales de segundo y tercer nivel.
4. Proponer la actualización de la reglamentación a las normas, para el adecuado funcionamiento de los Establecimientos de Salud de segundo y tercer nivel.
5. Monitorear el cumplimiento de los Planes Estratégicos Institucionales de los Establecimientos de Salud de segundo
y tercer nivel, en cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo y Plan de Desarrollo Departamental.
6. Monitorear, supervisar y evaluar el desempeño de los Directores, equipo de salud, personal médico y administrativo
de los Establecimientos de Salud de segundo y tercer nivel, en coordinación con la Dirección Técnica de SEDES.
7. Realizar seguimiento a la provisión de servicios básicos, equipos, mobiliario, medicamentos, insumos y demás suministros,
así como supervisar y controlar su uso, a los establecimientos de salud de segundo y tercer nivel.
8. Apoyar y promover la implementación de las instancias de participación y control social en salud y de análisis intersectorial en los
Establecimientos de Salud de segundo y tercer nivel, en coordinación con la Unidad de Promoción.
9. Participar en la evaluación de la calidad de atención y respeto a los derechos de los pacientes en los Establecimientos de
Salud de segundo y tercer nivel, en coordinación con las Unidades correspondientes en cumplimiento de normas vigentes.
10. Promover y apoyar en el seguimiento a la administración y cumplimiento de la Ley Nª 1178 en los Establecimientos de
Salud de segundo y tercer nivel, en coordinación con la Unidad Administrativo Financiera.
11. Realizar seguimiento y asesoramiento técnico de los comités hospitalarios.
12. Impulsar y participar en el proceso de acreditación de los hospitales
en coordinación con la Unidad de Gestión de Calidad en Salud.
13. Participar en la reglamentación, seguimiento y control del sistema de referencia y contra referencia.
14. Coadyuvar en el seguimiento del funcionamiento de los sistemas informáticos hospitalarios de
gestión administrativa y técnica, en coordinación con la Unidad del SNIS.
15. Planificar y programar actividades de coordinación entre los tres niveles de atención.
16. Participar en las reuniones del CAI a nivel Departamental.
17. Elaborar el POA del Área y SEGUIPOAS de forma mensual, trimestral e informes requeridos por la Jefatura de Unidad.
18. Planificar la realización de Diagnóstico, Mantenimiento y Reparación de Equipos Biomédicos para su óptimo
funcionamiento en los establecimientos de salud de segundo y tercer nivel.
19. Promover y apoyar la renovación de Equipos Médicos hospitalarios.
20. Programar cursos de capacitación mediante, talleres, seminarios, conferencias para la retroalimentación,
actualización continua al personal de Mantenimiento de Equipos Biomédicos de Hospitales de II y III nivel.
21. Supervisar programas de mantenimiento preventivo del equipamiento médico en Hospitales.
22. Monitorear, supervisar y evaluar el desempeño de los Responsables de Mantenimiento de Equipos Biomédicos, en los
Establecimientos de Salud de segundo y tercer nivel, en coordinación con el Responsable de Electromedicina de SEDES La Paz.
23. Realizar otras funciones que asigne su inmediato superior, acorde a la naturaleza del Área.
Área de Gestión Administrativa Área de Gestión Tecnológica Área de Servicios ClínicosÁrea de Servicios de Enfermería





















