
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, en el marco de la política educativa y preventiva, recuerda que cada 22 de mayo se celebra el día internacional del Síndrome de DiGeorge o Síndrome Velo-Cardio-Facial, condición genética causada por la pérdida de un fragmento del cromosoma 22 en la región 22q11.2, que afecta el desarrollo adecuado de varios sistemas del cuerpo humano.
Los problemas médicos que suelen manifestarse con el síndrome de deleción 22q11.2 son: problemas cardíacos, inmunidad reducida, paladar hundido, complicaciones por niveles bajos de calcio, diversos problemas oculares y trastornos autoinmunitarios.
La cantidad y la gravedad de los síntomas relacionados con el síndrome varían, por esa razón es importante acudir a un Centro de Salud en los primeros 6 meses ante la sospecha de alguno de los síntomas anteriormente mencionados para obtener un diagnóstico temprano y oportuno.
Es importante recalcar que esta enfermedad no tiene cura, pero si tratamiento que incluye cirugía, medicamentos, terapia física, terapia del habla, terapia ocupacional y apoyo psicológico.