23 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA MELANOMA

Cada 23 de mayo a nivel mundial se conmemora el Día de la Melanoma, la Melanoma es un tipo de cáncer de piel muy agresivo, afectando áreas expuestas al sol, como el torso en los hombres y las piernas en las mujeres, sin embargo, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo las uñas, mucosas y otros órganos donde existen melanocitos, es decir, las células que dan color a la piel al producir melanina. Esta enfermedad puede ser mortal si no se detecta a tiempo, la importancia de una detección oportuna ayuda a un tratamiento oportuno.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, ante los efectos del cambio climático y la importancia de crear conciencia en la población para proteger su salud, recomienda cuidarse de los rayos solares y realizarse regularmente un examen minucioso de la piel en busca de cambios, como la aparición de lunares o algo sospechoso, puede significar algún tipo de cáncer, por lo que es muy importante consultar a un especialista para una detección temprana.

 La población debe protegerse de esta enfermedad:

•             Evitando la exposición prolongada al sol y utilizar protector solar con factor de protección solar alto (SPF 30 o superior) y ropa protectora.

•             Evitando cabinas de bronceado: Las cabinas de bronceado artificial también aumentan el riesgo de melanoma.

•             Realizarse una inspeccionar regularmente la piel en busca de cambios en los lunares, como cambios en el tamaño, forma, color o textura.

Ante cualquier anomalía, acudir a un dermatólogo o médico para una evaluación, obteniendo un diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Compartir con: