SEDES LA PAZ REPORTA DESCENSO DE CASOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y NEUMONÍAS

La Paz, 20 de mayo de 2025.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz a través de la Unidad de Epidemiologia e Investigación informó que durante la semana epidemiológica 20 se registró una disminución en los casos de enfermedades respiratorias y neumonías en los 87 municipios del departamento paceño.

Según el reporte oficial, las enfermedades diarreicas agudas disminuyeron en un 6,6%, con 1.986 pacientes confirmados. Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) mostraron una disminución de 4%, es decir esta semana se reportaron 33.349 casos. Asimismo, los casos de neumonía se redujeron en un 5,2%, alcanzando los 956 pacientes diagnosticados.

El Dr. Javier Mamani Acarapi, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, informó que en casos de influenza se registró 4 casos, cuando la pasada semana se reportó 14 casos, en AH1N1 la anterior semana reportábamos 13 casos, esta semana se tiene 3 casos diagnosticados con esta enfermedad; finalmente en casos de virus sincitial la anterior semana se registró 27 casos y esta semana solo se tiene 7 casos. La semana epidemiológica 20 se caracteriza por una disminución general en los casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías, marcando positivamente en el comportamiento epidemiológico del departamento.

En cuanto a casos de Covid 19 se mantiene de manera estacionaria con 19 pacientes diagnosticados para esta semana.

“Invitamos a toda la población a acudir a los puntos de vacunación para evitar un incremento de casos. No debemos esperar a que la situación empeore”, expresó el Dr. Javier Mamani, jefe de Epidemiología del SEDES La Paz. Asimismo, recomendó no auto medicarse y remarcó que los niños con síntomas de resfrío deben recibir baja médica ya que podrían convertirse en focos de contagio dentro de sus entornos escolares y familiares. También señaló que se está evaluando la implementación del horario invernal en las unidades educativas, según el comportamiento del clima y los índices de infección.

La autoridad indicó también que las brigadas están desplegadas en las unidades educativas, si hubiera alguna unidad educativa que requiera, la misma debe acudir al Centro de Salud de la zona o coordinar con el SEDES La Paz. Hasta la fecha, se han utilizado 55.000 dosis de las 320.000 vacunas asignadas al departamento, quedando 245.000 dosis disponibles.

“Debemos acudir a los puntos de vacunación. Contamos con dosis para niños de 0 a 12 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con enfermedades de base. No esperemos a que los casos vuelvan a subir”, enfatizó Mamani. Los puntos estratégicos de vacunación están habilitados en la Asistencia Pública de 08:30 a 20:00 y en el CRA en la Ciudad del Alto de 08:00 a 14:00 horas; las vacunas están disponibles en todos los Centros de Salud de los 87 municipios del departamento de La Paz.

Compartir con: