
La Paz, 2 de julio de 2025.- El Servicio Departamental de Salud SEDES La Paz, confirmó el cuatro caso de Sarampión en el departamento de La Paz, que corresponde a una mujer de 23 años en el municipio de Viacha.
En conferencia de prensa, el Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, Dr. Javier Mamani Acarapi, informó que luego de sostener una reunión con la máxima autoridad del departamento, M.Sc. Santos Quispe Quispe, la autoridad instruyó priorizar la atención médica y la vacunación en el municipio de Viacha: “En este momento se encuentran trabajando más de cien brigadas de vigilancia epidemiológica junto al personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), con el objetivo de hacer un bloqueo vacunal ante la presencia de este cuarto caso”, remarcó el Dr. Mamani.
Asimismo, la autoridad señaló que el nuevo caso no tiene relación con los otros casos identificados anteriormente (dos casos en la ciudad de El Alto y uno en la ciudad de La Paz), aclarando que los cuatro pacientes se encuentran estables y ya en sus domicilios, con una evolución favorable.
En la reunión también se determinó ampliar una semana más la campaña masiva de vacunación que debía concluir este 4 de julio, pero que ahora se ampliara hasta el 11 de julio. El jefe de Epidemiología hizo un llamado a la población de vacunar a sus pequeños menores de 5 años que no tengan sus dos dosis de la vacuna con la SRP siendo ampliada para los niños de 5 a 9 años, según la nueva instructiva del Ministerio de Salud.
El Dr. Mamani aclaró que la vacuna SR no es para toda la población y que está contraindicada para personas con bajas defensas.
“La vacuna está contraindicada en personas inmuno deprimidas porque provocaría una reacción adversa, como por ejemplo obtener la enfermedad como consecuencia; en mujeres embarazadas podría adelantar el parto. La vacuna SR se administra a personas que no han recibido sus dos dosis. Aclaramos que la SR no es refuerzo, no existe el término de refuerzo. Si las personas ya cuentan con sus dos dosis de SRP, no requiere un refuerzo», concluyó el Dr. Mamani.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Los datos registrados en la semana epidemiológica 26, muestra que existe un leve incremento en infecciones respiratorias, esto debido a la baja de temperaturas que vive el departamento ante la llegada del invierno.
Con relación a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) se reportan 2.539 casos, en Enfermedades Respiratorias Agudas (IRAs) se reportaron 19.238 casos lo que significa un incremento del 10%, en Neumonías se registran 408 casos con una disminución del 8% relación a la semana anterior; en Influenza se reportó 1 paciente diagnosticado, H3N2 1 caso, H1N1 cero casos, Virus Sincitial Respiratorio 8 casos y COVID-19 se incrementa en un 8% con 28 pacientes.