
“El SEDES toma en cuenta la salud de la población y no determina el retorno a clases presenciales, quienes toman esta determinación son las autoridades de educación, como el SEDUCA; el SEDES La Paz sólo recomienda y sugiere”.
Con estas palabras, el Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, Dr. Javier Mamani Acarapi aclaró que, quienes toman la determinación del retorno presencial de las actividades educativas lo determinan autoridades de educación.
Luego de un análisis realizado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, sobre el comportamiento de las infecciones respiratorias que tuvieron un incremento del 2% debido al cambio de temperaturas, como también la afluencia de la población para completar el esquema de vacunación contra el sarampión; y a fin de poder llegar a los estudiantes de estos grupos etáreos que aún no cuentan con la vacuna, se sugirió al área de educación poder iniciar las actividades educativas presenciales el siguiente viernes.
El Dr. Mamani señaló que ante los feriados patrios, si las Unidades Educativas retornarían a las actividades presenciales se tendría una alta probabilidad de la participación en los desfiles, existiendo aglomeración de la población y un posible incremento de infecciones respiratorias como también casos de sarampión.
“No podemos restringir la cultura de los desfiles, pero se debe prever un incremento de casos con el uso de medidas de bioseguridad”, puntualizó la autoridad.
Ante nota cursada por la Distrital de Educación de La Paz, el SEDES La Paz ya hizo llegar la nota respectiva dando a conocer la recomendación y sugerencia de retornar a las clases presenciales luego de los feriados patrios, siendo esta instancia la que podrá o no tomar en cuenta esta recomendación para finalmente tomar una determinación.