
En el marco del fortalecimiento de las capacidades del personal de salud en el primer nivel de atención, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, a través de la Unidad de Salud Mental (UDISAM), llevó a cabo un importante Taller de Atención en Salud Mental, Apoyo Psicosocial e Identificación del Riesgo Genético en el Primer Nivel de Atención, Enfermedades Raras y Poco Frecuentes.
Este evento contó con el firme respaldo del Gobernador del Departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe y bajo la coordinación de la Dirección Técnica del SEDES La Paz, liderada por el Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, cuya gestión ha sido clave para hacer posible esta iniciativa dirigida al fortalecimiento de competencias en salud mental y genética dentro del sistema público de salud.
Participaron profesionales de las redes de salud Lotes y Servicios, Corea, Senkata, Los Andes y Boliviano Holandés, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en el primer nivel de atención, especialmente en temas de diagnóstico, intervención y referencia de casos de salud mental y enfermedades genéticas poco frecuentes.
La Dra. Beatriz Castillo, Jefa de la Unidad de Salud El Alto, destacó “este tipo de capacitaciones permiten mejorar la atención a los pacientes, además de brindar herramientas útiles para el bienestar de los propios profesionales de salud”.
Por su parte, el Lic. Leonardo Prado, Responsable de Salud Mental, explicó que el taller abordó temas clave como depresión, ansiedad, autismo, psicosis y prevención del suicidio, contribuyendo a reducir la brecha entre la demanda de la población y la respuesta del sistema de salud.
Por su parte, la Lic. Marina Troche, Jefa de la Unidad de Salud Mental del SEDES La Paz, detalló los objetivos del taller; “Esta capacitación se centra principalmente en temas de salud mental. El objetivo es fortalecer las competencias del personal de salud, para que puedan brindar una atención oportuna y adecuada a las personas que requieren apoyo en salud mental y genética”.
Finalmente, la Dra. Noemí Cahuaya Gutiérrez reafirmó el compromiso institucional con estas acciones formativas; “Es muy importante apoyar estas actividades, siempre siguiendo los lineamientos de salud establecidos por nuestro Gobernador M.Sc. Santos Quispe Quispe y nuestro Director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, quienes siempre respaldan estas iniciativas sobre salud mental y genética”.
