
La Paz, 15 de octubre de 2025.- De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 41, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, informó que no reportaron casos de sarampión, manteniéndose los 23 casos confirmados en el departamento.
El Dr. Javier Mamani, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación mostró su preocupación ante la falta de afluencia de la población a los centros de salud donde se cuenta con la vacuna y está disponible para la toda la población (SRP para niños de 2 a 4 años y SR para niños de 5 años hasta adultos de 40 años), recomendando no confiarse ahora que no se están presentando casos y protegerse con la vacuna.
En relación a la varicela, el SEDES reportó la presencia de casos esporádicos en distintas unidades educativas, especialmente en los meses de septiembre y octubre. Esta situación estaría relacionada con los cambios climáticos característicos de la época, pero que fueron atendidas por el personal de salud.
Mamani informó que esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 10 años, y aunque generalmente no es grave, sí puede generar complicaciones en adultos, por lo que se recomienda prestar especial atención y buscar atención médica oportuna a un centro de salud más cercano a su domicilio.
“Nuestro personal de salud ha actuado de manera inmediata, desplegando acciones coordinadas en todas las zonas afectadas. Ante cualquier caso sospechoso, se recomienda que los niños sean llevados de forma inmediata al centro de salud más cercano. El personal de salud está instruido para reportar al SEDES los casos sospechosos, con el fin de activar los protocolos de desinfección en unidades educativas o instituciones donde se presenten los casos,” señaló el galeno.
El informe epidemiológico correspondiente a la semana 41 revela un incremento del 4% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en comparación con la semana anterior, registrándose un total de 16.023 casos diagnosticados en el departamento de La Paz.
Asimismo, se reporta un aumento del 2,9% en Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), con 3.056 casos confirmados. En cuanto a las neumonías en menores de 5 años, se identificó un incremento del 1,9%, con 256 casos registrados. En el caso del COVID-19, se notificó un aumento del 10% respecto a la semana anterior, con 22 nuevos casos confirmados.
Ante este panorama, la autoridad recomendó a la población tomar medidas de prevención, como el uso de abrigo adicional y acudir de inmediato a centros de salud en caso de presentar alguna sintomatología, para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Respecto a las enfermedades endémicas, se informó que no se han registrado casos de Fiebre Amarilla, Arenavirus, Hantavirus, Leptospirosis ni fiebre hemorrágica en la región norte del departamento, bajo vigilancia activa de las brigadas epidemiológicas. De igual forma, no se han reportado casos de Influenza H1N1, H3N2 ni del Virus Respiratorio Sincitial en esta semana.
Finalmente, el Dr. Mamani destacó que el SEDES La Paz ha desplegado más de 40 brigadas de atención médica en el municipio de Tipuani, en respuesta al comportamiento epidemiológico previsto para esta época del año. “Nuestro personal técnico y operativo ya se encuentra en comunidades priorizadas, realizando acciones de vigilancia activa, atención médica y control de brotes. Estas medidas son parte de nuestro compromiso para contener posibles focos de contagio y proteger la salud de la población,” concluyó.
