
La Paz, 20 de noviembre de 2025. – El Gobernador del Departamento de La Paz, M.SC. Santos Quispe Quispe junto al Director del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano en coordinación con el Hospital de Clínicas, llevan adelante la Campaña Gratuita de Mamografía y Densitometría Ósea, una iniciativa destinada a promover la prevención y concientización de la salud de la mujer con evaluaciones médicas oportunas y especializadas beneficiando a más de 60 pacientes, con el fin de advertir factores de riesgo, mejorar la calidad de vida de la población paceña.
La campaña empezó el 17 y se extiende hasta el 21 de noviembre de 08:00 a 13:00 horas, en la Unidad de Imagenología del Hospital de Clínicas, para destacar está actividad la Dra. Marta Lucila Aguirre de Delgado, informó que la campaña de prevención del cáncer de mama se ha ido desarrollando con gran éxito durante los días de la semana, registrando una notable afluencia de pacientes, especialmente mujeres jóvenes.
La Dra. Aguirre señaló que, aunque tradicionalmente las actividades inician en el mes de octubre, este año se reforzaron con la ampliación de más servicios como: mamografías, ecografías y densitometrías óseas, esta última campaña destinada a evaluar la densidad y salud de los huesos, en mujeres menopáusicas con riesgo de osteoporosis. “Hemos atendido entre 50 y 60 pacientes en estos días, con distintas patologías en mujeres jóvenes, algunas que inicialmente parecían cuadros de cáncer, pero que finalmente correspondían a inflamaciones como mastitis, lo que permitió derivarlas oportunamente al médico correspondiente”, explicó la jefa de la unidad.
La campaña se realizó en coordinación con la Unidad de Oncología y el Hospital de la Mujer, permitiendo un seguimiento integral tanto en la etapa previa como durante los tratamientos médicos. Esta iniciativa surge en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, recordando que esta enfermedad continúa siendo la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, con un preocupante incremento en población joven.
Aguirre resaltó la importancia del tamizaje anual, recomendando a todas las mujeres, con o sin síntomas, se realicen controles preventivos. “En varias pacientes asintomáticas hemos detectado cáncer de mama en etapas iniciales, lo cual es fundamental para su tratamiento oportuno”, indicó.
Asimismo, hizo un llamado a ampliar estas acciones a centros de salud de primer y segundo nivel, así como a comunidades rurales. Destacó la necesidad de promover la autopalpación mamaria y la identificación de señales de alerta como cambios en la piel, secreciones del pezón o lesiones previas.
Las pacientes valoraron positivamente la campaña; una de ellas, Miriam Sosa Agramon indicó, “Ayer salí del trabajo y vine para hacerme la mamografía. La atención fue muy detallada, incluso repitieron algunas tomas para asegurarse de que todo estuviera bien. Hoy estoy esperando la ecografía que me solicitaron. Agradezco que estos estudios sean gratuitos o con descuentos del 50%, porque muchas mujeres no podemos realizarlos por falta de tiempo o recursos, espero que continúen. Ojalá haya más publicidad para que todas podamos enterarnos y prevenir a tiempo”.