
La Paz, 7 de noviembre de 2025. – El Hemocentro – Banco de Sangre de Referencia Departamental de La Paz, dependiente del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, conmemora su 23º aniversario de creación, una oportunidad para reafirmar su compromiso con la salud, la solidaridad y la vida de la población boliviana.
Esta entidad nació en cumplimiento a la Ley Nº 1687 de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre (promulgada el 26 de marzo de 1996) y fue consolidada mediante el Decreto Supremo Nº 24547 del 30 de marzo de 1997, el Hemocentro fue acreditado como Centro de Referencia Normativo Nacional, con la misión de formular directrices y estrategias para el desarrollo de la medicina transfusional en Bolivia.
Durante más de dos décadas, esta noble institución ha pasado a ser una base fundamental en la promoción, captación, procesamiento, transfusión y distribución de sangre segura, garantizando la salud y la vida de miles de bolivianos y bolivianas.
Actualmente, el Hemocentro del departamento de La Paz abastece con hemocomponentes y sangre segura a hospitales públicos en un 70%, a cajas de salud en un 16% y a clínicas privadas en un 14%, demostrando su amplia cobertura, capacidad técnica y compromiso institucional.
En la gestión 2024, se recibió alrededor de 17.324 donaciones efectivas de sangre, de las cuales se produjeron 44.538 hemocomponentes, distribuyéndose 37.699; esto representa un alcance del 76% de cobertura. El stock diario es entre 400 y 500 hemocomponentes, con este abastecimiento se garantiza la disponibilidad y atención oportuna en los establecimientos de salud del departamento.
Estos resultados son el fruto del esfuerzo conjunto del personal médico, técnico y administrativo, así como del apoyo constante de los donantes voluntarios, a quienes se rindió un merecido homenaje durante el acto central.
El director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, destacó la importancia de esta fecha de la institución: “Hoy es un día muy importante para el Hemocentro, ya que está cumpliendo 23 años. Esta institución desempeña una labor fundamental en el departamento, con una dotación de sangre del 70% al sector público, 16% a las cajas y 14% al sector privado. Agradecemos el apoyo del Gobernador del departamento de La Paz, quien dotará nuevo equipamiento la siguiente gestión, fortaleciendo aún más nuestra labor. Invitamos a toda la población a donar sangre, porque donar es salvar vidas.”
Por su parte, el director del Hemocentro, Dr. Pedro Mamani Mamani, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: “El Hemocentro fue creado un 7 de noviembre para servir a la población. Somos un banco de referencia que garantiza sangre segura y de calidad, cubriendo la demanda de hospitales de segundo y tercer nivel. Agradecemos al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz por el equipamiento recibido, que este año incluye una óptica de aféresis para niños con cáncer, un agitador de plaquetas, una báscula de recolección y un contador hematológico. Felicito a todo el personal por su dedicación y compromiso.”
La directora del Hospital de la Mujer, Dra. Janeth Aliaga Merino, quien también participó del festejo: “Mis más sinceras felicitaciones al Hemocentro La Paz. La sangre salva vidas y su trabajo es invaluable. Deseamos que sigan adelante, con más fuerza y logros para el próximo año.”
El Dr. Marco A. García Choque, Director del Instituto Nacional del Tórax, resaltó el trabajo coordinado: “Felicitamos al personal de salud por su ardua labor, brindando un servicio de calidad. Como Instituto Nacional del Tórax, mantenemos constante coordinación con el Hemocentro, y reconocemos su compromiso con la población.”
Finalmente, Gabriela Farfán, comunicadora social del Hemocentro, expresó el orgullo del personal: “Celebrar 23 años no solo significa ser un Banco de Sangre, sino el único Hemocentro a nivel nacional. Nos destacamos por ofrecer hemocomponentes irradiados y filtrados, aplicando normas de calidad pioneras en el país. Invitamos a toda la población a sumarse como donantes voluntarios, porque nuestro verdadero festejo es salvar vidas.”
Con la celebración del Hemocentro de La Paz, se reafirma el compromiso con los principios de solidaridad, ética, respeto a los derechos humanos y fortalecimiento del sistema público de salud, y hace extensiva la invitación a la población a convertirse en donantes voluntarios.
