
Este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana, el acceso oportuno al tratamiento y el acompañamiento integral a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, se suma a esta jornada con el firme compromiso de fortalecer las acciones de prevención, control y atención del cáncer de mama en todos centros de salud de los 87 municipios del departamento de La Paz.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial y una de las principales causas de muerte por enfermedades oncológicas. Aunque puede afectar a mujeres jóvenes, la mayoría de los casos se presentan en mujeres mayores de 40 años. Es importante destacar que alrededor de la mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo conocidos, por lo que el control regular es clave.
Algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen: obesidad, consumo de alcohol, tabaquismo, antecedentes familiares de la enfermedad, exposición a radiaciones, así como ciertos factores hormonales y reproductivos. Aun así, ninguna mujer está exenta, por lo que la autoexploración mamaria, los controles clínicos y las mamografías periódicas son herramientas fundamentales para la detección temprana de la enfermedad.
El síntoma más común es la aparición de una masa en la mama, si una mujer detecta alguna alteración como un nódulo, cambios en la piel, hundimientos o secreciones debe acudir de inmediato a un centro de salud más cercano a su domicilio, el diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia y salvar vidas.
Desde el SEDES La Paz, hacemos un llamado a todas las mujeres a priorizar su salud, a realizar controles médicos periódicos y a fomentar una cultura de prevención. Luchar contra el cáncer de mama es una tarea de todos y todas: con educación, atención médica oportuna y solidaridad, podemos reducir su impacto y salvar más vidas.