
Cada 8 de julio se recuerda el Día Mundial de la Alergia, con el propósito de informar a la población sobre las enfermedades alérgicas, dando a conocer las medidas preventivas, el diagnóstico oportuno y el tratamiento de las mismas.
Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a sustancias conocidas como alérgenos; estas sustancias generalmente son inofensivas para la mayoría de las personas como el polen, polvo, ciertos alimentos o medicamentos. Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, su sistema inmunitario libera químicos como la histamina provocando leves síntomas como: picazón, estornudos, dificultad para respirar o erupciones cutáneas; en otros casos los síntomas son más graves como: urticaria, picazón, eccema, náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, mareos y desmayos.
Existen distintos tipos de alergias, estos son:
- Alergia respiratoria: Causadas por polen, ácaros del polvo, moho, pelos de animales.
- Alergia alimentaria: Causadas por alimentos como leche, huevos, cacahuetes, frutos secos, pescado y mariscos.
- Alergia a medicamentos: Causadas por medicamentos como antibióticos y antiinflamatorios.
- Alergia a picadura de insectos: Causadas por picaduras de abejas, avispas, mosquitos.
Para su diagnóstico se realizan dos pruebas: la cutánea, donde se aplican pequeñas cantidades de alérgenos en la piel para observar si hay reacción, por análisis de sangre en el cual se miden los niveles de anticuerpos IgE específicos para ciertos alérgenos.
El tratamiento principal consiste en evitar el contacto con los alérgenos conocidos; en casos graves, incluye medicamentos e inmunoterapias.
El SEDES La Paz aconseja a las personas que sufren de alergia, la importancia de cuidar su alimentación y el contacto con sustancias químicas que puedan ocasionar o desencadenar cuadros alérgicos. Asimismo, recomienda a la población que la automedicación o tomar medicamentos sin la supervisión de un profesional de salud, es una práctica peligrosa que puede traer consecuencias graves para la salud; ante la presencia de cualquier síntoma mencionado se debe acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio para un diagnóstico y tratamiento oportuno.