
El 10 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, esta fecha tiene el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud mental que influye directamente en el bienestar general, la forma de pensar, sentir y actuar ante cualquier situación diaria.
Una buena Salud Mental permite enfrentar el estrés, mantener relaciones sanas, trabajar productivamente y alcanzar el mayor potencial personal. Al ser tan vital como la salud física, cuidar del bienestar emocional, es un deber para mejorar la calidad de vida propia y permite adquirir herramientas para afrontar los retos vitales con confianza y optimismo.
Para identificar los problemas de Salud Mental es importante prestar atención a los cambios persistentes en las emociones, pensamientos y comportamientos, como: aislamiento social, cambios drásticos en los hábitos de sueño o alimentación, falta de energía, sentimientos de desesperanza y dificultad para concentrarte o llevar a cabo tareas diarias. Otros signos de alerta son el aumento de consumo de sustancias como: el alcohol, drogas o tabaco en mayor proporción, cambios de humor severos o la incapacidad para manejar problemas cotidianos.
Para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, es fundamental preservar una buena Salud Mental en las personas, es por eso que invita a toda la población a visitar la Unidad de Salud Mental (UDISAM) que cuenta con profesionales que podrán orientar adecuadamente a la población, UDISAM se encuentra ubicada en la calle Méndez Arcos esquina Muñoz Cornejo # 2702, a media cuadra del Teleférico Amarillo zona de Sopocachi.