DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease International (ADI). La fecha está dedicada para crear concienciación sobre esta enfermedad.

El Alzheimer es un trastorno cerebral que se caracteriza por la pérdida progresiva de memoria y de habilidades en el pensamiento. Es la forma más común de demencia que afecta la capacidad de realizar actividades de la vida cotidiana.

Los síntomas del Alzheimer incluyen pérdida de memoria, desorientación, dificultades en el lenguaje y la comunicación, cambios en el juicio y la toma de decisiones, problemas para realizar tareas cotidianas, y alteraciones en el estado de ánimo y el comportamiento, como apatía, depresión, o agresividad, estos indicios son graduales y varían en intensidad, logrando afectar la vida diaria del paciente de forma progresiva.

Esta enfermedad afecta a personas mayores de 65 años, pero los primeros cambios aparecen 20 o 30 años antes; estas señales no se deben dejar pasar, es un tiempo fundamental para prevenir y retrasar los efectos devastadores de la enfermedad con un control minucioso y adquiriendo hábitos saludables.

El Servicio Departamental de Salud SEDES La Paz, a través de sus Centros de Salud, brinda información sobre el Alzheimer; si bien no se tiene cura, recomienda a la población buscar un diagnóstico y tratamiento oportuno, enfocado en un triple propósito.

  • PREVENIR la aparición de los síntomas.
  • ACTUAR en los casos diagnosticados.
  • DISMINUIR las consecuencias de salud, psicosocial y económica que afectan a los pacientes y su entorno.
Compartir con: