DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO

El Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello se conmemora cada 27 de julio, en este día se busca sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo, los síntomas y las medidas preventivas relacionadas con los diferentes tipos de cáncer que se originan en la cabeza y en el cuello. 

Este Cáncer es un grupo de tumores malignos y se desarrollan en diferentes áreas de la cabeza y el cuello, incluyendo la cavidad oral, la faringe, la laringe, los senos paranasales y las glándulas salivales. El cáncer de cabeza y cuello son más comunes en hombres y están asociados a factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol, la exposición a ciertos virus (como el VPH) y una mala higiene bucal. 

Algunos síntomas que pueden indicar la presencia del cáncer de cabeza y cuello son: Bulto en el cuello, llagas en la boca o garganta que no cicatrizan, dolor de garganta persistente, dificultad para tragar, cambios en el tono de la voz o ronquera. Estos síntomas también pueden ser causados por otras afecciones menos graves, pero es importante consultar a un médico para un diagnóstico adecuado. 

Dentro de los tratamientos se encuentran: Las cirugías, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida o una combinación de estos tratamientos, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer. El manejo del dolor y otros síntomas también es importante durante el proceso y después de superar la enfermedad. 

El SEDES La Paz recomienda a la población que, si experimenta alguno de los síntomas mencionados, especialmente si son persistentes, acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio, la importancia de buscar atención médica para una evaluación adecuada permitirá iniciar un tratamiento oportuno y aumentará significativamente las posibilidades de éxito y supervivencia. 

Compartir con: