
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, actualizó este miércoles los datos correspondientes a la semana epidemiológica 35, en el cual se dio a conocer un incremento en diversas enfermedades endémicas en el departamento de La Paz.
Según el reporte oficial del SEDES La Paz, durante esta semana se registraron 3.430 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), lo que representa un aumento del 3,8% con respecto a la semana anterior. Asimismo, con relación a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) mostraron un incremento del 7,8%, alcanzando un total de 17.212 casos diagnosticados en la última semana, debido a los constantes cambios climáticos que presenta nuestro departamento.
En cuanto a las neumonías, se mantiene una tasa de estacionalidad con 243 casos registrados, respecto al COVID-19 se notificaron 18 casos, mientras en otras enfermedades respiratorias como: Influenza 2 casos, Virus Respiratorio Sincitial (VRS) 9 casos, H1N1 y H3N2 dos casos confirmados.
En lo que respecta a los casos de Sarampión, durante la última semana se presentaron 4 nuevos casos, sumando un total de 16 casos confirmados en el departamento. Dentro de los cuales 5 pertenecen a la ciudad de La Paz, 9 al municipio de El Alto, 1 al municipio de Viacha y 1 al municipio de Achocalla.
El Dr. Javier Mamani Acarapi, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, informó que los últimos casos de Sarampión corresponden al grupo etario de 12 a 18 años, actualmente presentan una evolución favorable y se encuentran bajo seguimiento constante por parte del personal de salud
Asimismo, la autoridad señaló que el SEDES La Paz recibió más de medio millón de dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubéola), las cuales ya han sido distribuidas a los centros de salud de los 87 municipios del departamento. Asimismo, remarcó que la vacunación se ha ampliado al grupo etario de 15 a 40 años. Por ello, invitó a toda la población a acudir a los centros de salud más cercanos a su domicilio para recibir su dosis de la vacuna SR (Sarampión y Rubeola).
Finalmente, el galeno recomendó no descuidar las medidas de bioseguridad, abrigarse adecuadamente y en caso de presentar síntomas, acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano para una evaluación oportuna, evitar la automedicación.