“FILA UNO, PERNOCTE CERO”: LOS PACIENTES YA NO TENDRÁN QUE DORMIR NI HACER LARGAS FILAS PARA SER ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

Con el firme compromiso de mejorar la atención en salud en el departamento de La Paz, el gobernador Santos Quispe Quispe instruyó al Servicio Departamental de Salud (SEDES) a eliminar las largas filas y el pernocte de pacientes en los hospitales de tercer nivel. En respuesta, el director técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, y el director del Hospital de Clínicas, Dr. Carlos Denzel Peláez Pacheco, pusieron en marcha el proyecto “Fila Uno, Pernocte Cero”.

Esta iniciativa surgió a partir del esfuerzo del talento humano del Hospital de Clínicas, con el objetivo de erradicar las filas prolongadas y evitar que los pacientes o sus familiares tengan que pernoctar en las afueras del hospital para acceder a una consulta médica.

El Dr. Peláez explicó que el proyecto consiste en la implementación de un sistema informático mediante el cual los pacientes pueden obtener un ticket de atención ya sea para una primera consulta o re consulta en lo horarios de 11:00 hasta las 17:00 horas, ingresando al enlace https://hospitaldeclinicas.com.bo/ticket , desde cualquier celular o computadora. Al día siguiente, el paciente deberá presentarse en ventanilla a partir de las 6:00 a. m. para recoger su ficha en la especialidad médica requerida.

Para los usuarios que no disponen de dispositivos móviles, las oficinas de admisión estarán disponibles en el mismo horario para brindar asistencia y emitir el ticket de manera presencial. Además, se instruirá a los pacientes sobre el uso de la plataforma para facilitar futuros accesos.

En los casos que existan errores en la solicitud o falten algunos documentos, los pacientes serán derivados a una nueva oficina de admisión, información y apoyo social, donde profesionales capacitados se encargarán de resolver los inconvenientes de manera ágil y efectiva.

Durante una prueba piloto, supervisada por miembros de la Asamblea Departamental, se comprobó que los tiempos de espera se redujeron a un máximo de 40 minutos, cumpliendo con el objetivo de que ninguna persona haga fila por más de una hora.

“El ticket es intransferible para evitar reventas o irregularidades, ya que recibimos denuncias sobre estos casos. Estamos trabajando para que ningún paciente tenga que dormir por una atención médica y para que las filas avancen con mayor rapidez”, enfatizó el Dr. Peláez. Asimismo, destacó el refuerzo en recursos humanos, la ampliación de ventanillas, el fortalecimiento del área informática y la mejora en la comunicación médico-paciente a través de pantallas informativas instaladas en el hospital.

Con esta primera etapa, se espera que en una o dos semanas la población se acostumbre a obtener estos tickets de atención. Una vez que el sistema empiece a funcionar, se pasará a una segunda y tercera etapa que consta en la obtención de ficha de atención para la especialidad.

Compartir con: