La Paz 23 de mayo de 2025.- El servicio de cirugías en el Hospital del Niño se lleva a cabo con regularidad, en atención a las programadas y de emergencia. La Gobernación considera las demandas de los trabajadores y pide deponer acciones que puedan perjudicar el servicio a la población ya que se abre al diálogo para resolver las necesidades de los salubristas.
“El hospital, en este momento, se encuentra funcionando normalmente, la parte quirúrgica está funcionando con dos quirófanos, está en pleno funcionamiento. Las actividades están en la normalidad del Hospital del Niño”, informó el técnico médico del Servicio Departamental de Salud (SEDES), La Paz, Julio Cesar Pardo Boyan.
En la jornada de este viernes se evidenció la atención regular a pacientes del Hospital del Niño y uno de los servicios es el de cirugías. “Se cubre la parte quirúrgica, la parte de emergencias, la parte de medicina interna, la parte de todo lo que es pediatría, pediatría por especialidad”, agregó el galeno de la Gobernación paceña.
En esa línea, Pardo dijo que el nosocomio de especialidad ya cuenta con nueva dirección y la persona designada fue consensuada por los mismo trabajadores. “Este director ha salido del consenso del mismo personal ‘intranosocomial’, vale decir que es un personal de la propia institución que ha asumido la dirección y que conoce la realidad del hospital”, enfatizó el entrevistado.
Se trata de una remoción de cargo del anterior director del hospital, es decir que pasó a ocupar otras funciones dentro del hospital, según la explicación de Pardo.
Sobre la advertencia de una huelga de brazos caídos, que emitieron en resolución los trabajadores, Pardo instó a deponer actitudes: “a todos los trabajadores, (decirles) que coadyuven en la solución, con enfrentarnos no llegamos a nada, lleguemos a consensos, lleguemos a una conversación; veamos la realidad que tenemos. La solución saldrá tanto del nivel operativo como del Ejecutivo”.
En la línea de respuesta a las demandas de los trabajadores, el profesional del Sedes aseguró que “existe la respuesta necesaria” para resolverlas; “si les faltara el presupuesto, la Gobernación está en plena disposición para la concertación de recursos para que estos sean, primero, conseguidos y luego, ejecutados”.
El mantenimiento y reparación del equipo de anestesia tiene una solución técnica, dijo Pardo, y tiene que ver con una solicitud del servicio de anestesiología del hospital, para luego remitir a la dirección interna y esta repartición debe transferir a la unidad administrativa.
“En función de lo primero, que es calificación del POA (Plan Operativo Anual), que ha hecho cada una de las unidades, si faltara plata, el hospital se convierte en unidad solicitante para que este haga la solicitud ante el Ejecutivo departamental y el Ejecutivo llevará esta documentación al Legislativo para que se amplíe este presupuesto”, aseguró Pardo, a tiempo de precisar que debe haber “buena ejecución presupuestaria” por parte del Hospital del Niño.
El entrevistado aseguró que la Gobernación abre las puertas del diálogo en cualquier espacio, para socializar las decisiones asumidas y las soluciones que se plantean.
