HOSPITAL DE CLÍNICAS CELEBRA 106 AÑOS DE SERVICIO A LA POBLACIÓN

La Paz, 24 de octubre de 2025.- Con un acto especial y emotivo, el Hospital de Clínicas Universitario celebró sus 106 años de entrega, profesionalismo y vocación de servicio, reconociendo a profesionales de la salud, personal administrativo y de limpieza que se destacó en esta institución.

En el acto se destacó el compromiso del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, bajo la gestión del Gobernador M.Sc. Santos Quispe, de una firme voluntad política para fortalecer el sistema de salud con equipamiento y apoyo al Hospital de Clínicas, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo del personal, sobre todo la calidad de atención médica de la población.

El Director del Hospital de Clínicas, Dr. Carlos Peláez,  recordó que el nosocomio fue creado para la atención de algo más de 2 mil pacientes, pero que en la actualidad la población del departamento supera los 3 millones, por lo que se requeriría hasta 5 Hospitales de Clínicas y mayor personal, pero que la entrega del personal con el que cuenta supera muchas dificultades y obstáculos con el fin de brindar una buena atención al paciente. También destacó el apoyo de las autoridades de la Gobernación de La Paz a la cabeza del M.sc. Santos Quispe Quispe y del SEDES La Paz, con su Director Técnico, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, que extreman esfuerzos y recursos para que de alguna manera pueda cubrir las necesidades, haciendo posible que esta institución siga siendo un pilar fundamental en el sistema de salud nacional, aunque los requerimientos son muchos.

Actualmente, el Hospital de Clínicas tiene más de 32 especialidades clínicas y quirúrgicas como Cardiología, Medicina Interna, Salud Mental, Oncología, Traumatología, Neurocirugía, con atención continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además tiene la función fundamental en la formación de nuevos profesionales en salud. Desde 1949, ha sido semillero de médicos, especialistas y científicos, a través de programas de pregrado, internado, residencia y postgrado. Este aporte académico es invaluable para el desarrollo del país.

Compartir con: