
La Paz, 13 de noviembre de 2025. – El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, liderado por el Gobernador M.Sc. Santos Quispe Quispe, a través del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, bajo la dirección técnica del Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, en coordinación con el Hospital de Clínicas, llevaron adelante la Campaña Gratuita de Detección y Prevención de la Diabetes, en conmemoración al Día Mundial de la Diabetes.
Esta campaña fue efectuada este jueves 13 de noviembre y contó con la participación de la población paceña. Durante la jornada se brindó información y orientación sobre la prevención y el cuidado de la Diabetes, además de la toma gratuita de muestras de glicemia capilar, control de peso y talla, logrando llegar al objetivo de concientizar a la población sobre la detección temprana y el control adecuado de esta enfermedad silenciosa.
María G. Aliaga, una de las asistentes, destacó la importancia de mantener una alimentación equilibrada, “Nuestra cultura nutricional muchas veces se basa en eliminar alimentos, pero lo correcto es aprender a equilibrar. La mitad del plato debería tener verduras, una cuarta parte proteínas y otra cuarta parte carbohidratos. Es importante aprender a vivir con la enfermedad y cuidar nuestra salud, agradezco al Hospital de Clínicas por realizar estas charlas, no solo sobre diabetes, sino ojalá también sobre otras especialidades, para cuidar nuestro organismo y vivir mejor”.
Por otra parte, Guadalupe Castro, otra participante, relató su experiencia personal, “Hace un año me diagnosticaron diabetes, pero tenía miedo de acudir a controles. Hoy vine para informarme mejor y aprender cómo manejar mi enfermedad. Quiero prevenir que mi familia también no padezca. Agradezco a los médicos, nutricionistas y a todo el equipo por la orientación que nos brindan. Hago un llamado a la población a adoptar hábitos saludables, cuidemos lo que comemos y aprendamos a valorar nuestra salud”.
El Hospital de Clínicas junto al SEDES La Paz, reafirman su compromiso con la salud pública y la educación preventiva, promoviendo campañas que permitan informar, detectar y controlar enfermedades crónicas como la diabetes, que afecta a miles de bolivianos cada año.
