HOSPITAL DE LA MUJER REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA CON CAMINATA Y FERIA DE SALUD

En conmemoración a Octubre Rosa, mes dedicado a la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, el Gobernador del Departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe, junto al Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Camacho Urbano en coordinación con el Hospital de la Mujer, llevaron a cabo la Gran Caminata por la Prevención del Cáncer de Mama y una Feria de Salud Preventiva, dos actividades orientadas a promover la detección temprana de esta enfermedad.

El objetivo principal fue concientizar a la población sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno del cáncer de mama, fomentando especialmente el control médico regular y la autoexploración.

La directora del Hospital de la Mujer, Dra. Janett Aliaga Merino, destacó durante la jornada: «Hemos tenido una de nuestras actividades más importantes como la gran caminata. Partimos desde el estadio hasta llegar al Hospital de la Mujer, con el objetivo de prevenir no solo el cáncer de mama, sino también el cáncer cervicouterino. Contamos con la participación de universidades, institutos, autoridades, y agradecemos al SEDES y a la Gobernación por su apoyo; durante todo octubre continuaremos realizando actividades preventivas.»

En el marco de esta actividad, también se llevó a cabo una Feria de Salud, donde se brindó información a las mujeres sobre cómo detectar precozmente el cáncer de mama, enseñándoles a identificar síntomas como nódulos, cambios en la piel o cualquier otra alteración. En casos sospechosos, se entregará una ficha de referencia directa para acceder a consulta externa con la Unidad de Patología Mamaria del hospital.»Queremos enseñar a todas las mujeres que la prevención del cáncer de mama es fundamental, si se detecta a tiempo, se puede tratar y curar. Es importante acudir al centro de salud si presentan alguna sintomatología, y en caso necesario, venir al Hospital de la Mujer, donde contamos con laboratorio, ecografía y atención especializada», agregó la Dra. Aliaga.

Por su parte, la Dra. Noemi Cahuaya Gutierrez, Coordinadora de la Dirección Técnica del SEDES La Paz, expresó a nombre del Gobernador M.Sc. Santos Quispe Quispe y el Director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano: «Para nosotros como SEDES es un placer formar parte de este tipo de actividades. Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, que no solo afecta a mujeres, también puede presentarse en varones. Recomendamos la autoevaluación: tocarse, revisarse y si se detecta alguna alteración, acudir a un centro médico. Recordemos que el cáncer de mama se puede prevenir, especialmente si se detecta a tiempo; evitemos el cáncer de mama.»

Durante la feria también participaron personas como Belén Jazmín Jacha Aduviri quien se expresó sobre la importancia de este tipo de actividades: «Me parece muy útil para quienes no tenemos mucho conocimiento sobre el cáncer de mama, la diabetes y otras enfermedades. Estas ferias ayudan a prevenir y concientizar. El Hospital de la Mujer siempre ha brindado buena atención, incluso yo misma nací aquí y tuve a mi hijita en este hospital. Agradezco a todas las instituciones que hicieron posible esta actividad, como al SEDES, al Hospital de la Mujer y las universidades.»

Compartir con: