SEDES LA PAZ INICIA LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS CONTRA LA INFLUENZA

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz informó este martes sobre la situación epidemiológica correspondiente a la semana 18 del año 2025, destacando una leve disminución en los casos de enfermedades respiratorias y diarreicas, aunque se mantiene la alerta por el aumento de casos de neumonía en niños menores de cinco años.

El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Dr. Javier Mamani Acarapi, indicó que los casos de enfermedades diarreicas agudas (EDAs) presentaron una disminución del 5%, con 18.063 pacientes diagnosticados. Asimismo, las infecciones respiratorias agudas (IRAs) también se redujeron en un 5%, pasando de 30.357 a 28.771 casos.

Por otro lado, los casos de neumonía aumentaron de 915 a 1.003 en una semana, afectando principalmente a niños menores de cinco años. “La neumonía continúa siendo una de las principales causas de mortalidad” infantil señaló el Dr. Mamani.

En cuanto a otras enfermedades respiratorias, el SEDES confirmó 6 casos de influenza, 4 casos de infección por Haemophilus influenzae tipo B (HNI), y 18 casos del virus sincitial respiratorio, además se detectaron 3 casos de Dengue en el departamento de La Paz.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, lavado frecuente de manos y acudir de inmediato a los centros de salud más cercano a su domicilio al presentar síntomas como tos, fiebre, secreción nasal, dolor muscular entre otros.

VACUNAS

El SEDES anunció que desde este martes iniciará la distribución de vacunas contra la influenza en todo el departamento de La Paz. Se cuenta con 223.342 dosis, de las cuales 72.392 son pediátricas, dirigidas a niños de 0 a 23 meses de edad, y 150.000 destinadas a la población adulta.

Las vacunas estarán disponibles en los puntos centrales como Asistencia Pública, CRA, Terminal Central y en todos los centros de salud, se hace un llamado a la población a vacunarse, especialmente a los grupos de riesgo como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Compartir con: