
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, reportó un incremento considerable en la última semana epidemiológica en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), con 34.745 casos, de los cuales 1.008 son neumonía, 5 de influenza, 4 de AH1N1, 8 de Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y 25 pacientes con COVID. En cuanto a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) se reportó 2.126 pacientes diagnosticados.
El Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Dr. Javier Mamani explicó que, dentro de los datos estadísticos mencionados, la primera taza elevada son los casos de IRA´s con un 20 % en relación con la semana pasada.
“Bajo esta necesidad, debemos informar que, para la actualidad, nosotros hemos distribuido como Servicio Departamental de Salud, bajo las instructivas emanadas por nuestro Gobernador M. Sc. Santos Quispe Quispe, las vacunas contra la Influenza a todos los Centros de Salud del departamento de La Paz”, señaló el Jefe de la Unidad de Epidemiología.
Mamani aseguró que los Centros de Salud de las áreas urbanas y rurales cuentan con las vacunas contra la Influenza y el COVID. “El grupo etario que recibirá estas vacunas son niños de 0 a 23 meses, de 2 a 12 años, mujeres embarazadas, personas adultas mayores de 60 años y grupos en riesgo, pacientes con enfermedades de base, diabetes Mellitus, hipertensión arterial, artritis o cualquier tipo de enfermedad que disminuye el sistema inmunológico”, enfatizó.
El galeno también destacó que en los próximos meses las temperaturas disminuirán más, “Para ello la unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, realizó las solicitudes necesarias para la dotación de mayor cantidad de vacunas para las personas adultas, ampliando el grupo etario, con relación a los meses consecuentes”.
Las características que presenta la Influenza son: la fiebre, dolor muscular, dolor articular, mialgias; en el resfrió común son: dolor de cabeza, conjuntivitis, rinorrea, congestión nasal, dolor de garganta. En esa línea, Mamani recomendó a la población acudir en primera instancia al Centro de Salud más cercano a su domicilio, en casos de presentar alguna sintomatología, usar medidas de bioseguridad (uso de barbijo, alcohol en gel, lavado de manos constante), para evitar el contagio a otras personas.
El SEDES La Paz, ante el comportamiento de los casos irá implementando más políticas preventivas; actualmente los puntos de vacunación estratégicos están en la Asistencia Pública y la Terminal Central de la ciudad de La Paz, con la atención de 8:00 a 20:00 horas; en la ciudad de El Alto en el CRA en plena Ceja de 8:00 a 20:00 horas y en todos los Centros de Salud del departamento de La Paz.