SEDES LA PAZ INVITA A LA POBLACIÓN DE 5 A 40 AÑOS DE EDAD A VACUNARSE CONTRA EL SARAMPIÓN 

La Paz, 17 de septiembre 2025.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, ha puesto en marcha una intensa campaña de vacunación gratuita en los 87 municipios del departamento, con más de medio millón de dosis disponibles para personas entre los 5 y 40 años de edad. La autoridad en salud llama a no bajar la guardia y a reforzar la protección colectiva mediante la inmunización, especialmente en grupos con baja cobertura.

Según el Dr. Javier Mamani Acarapi, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, “toda persona que no haya recibido la vacuna contra el sarampión debe acudir a su centro de salud más cercano. Esta enfermedad puede resurgir si bajamos la guardia, y la vacuna es la medida más segura y efectiva para prevenirla”.

Actualmente, el departamento cuenta con una amplia disponibilidad de vacunas. Para los niños de 5 años se encuentra la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), con stock suficiente en todos los centros de salud. Además, el SEDES informó que instituciones como universidades, unidades educativas, la Policía Boliviana u otras entidades que lo requieran, pueden solicitar brigadas de vacunación.

En cuanto a la cobertura de vacunación actual, se tiene un avance del 60% en niños de 1 a 5 años. Sin embargo, preocupa la baja cobertura en el grupo de 15 a 20 años, con apenas un 20%, y en el grupo de 20 a 40 años, donde solo se ha alcanzado el 7%. Por eso, se hace un llamado a estos grupos y ampliar la cobertura en estos sectores para que acudan a los centros de salud.

Por otro lado, el comportamiento de otras enfermedades en la semana epidemiológica 37, el Dr. Mamani informó que se reportó un incremento del 4,7% en enfermedades diarreicas agudas, con 3.601 casos registrados. Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) han disminuido un 0,7%, con 16.376 casos esta semana. También se observa una reducción del 17% en los casos de neumonía, con 229 confirmados.

En cuanto al COVID-19, se han reportado 17 casos esta semana, lo que representa el 1% del total de diagnósticos. En cuanto a enfermedades endémicas como el Dengue, la Fiebre Amarilla y el virus Oropouche, no se han registrado casos. De igual forma, no se han reportado casos de Influenza H1N1, H3N2 ni del Virus Sincitial respiratorio.

Finalmente, el SEDES confirmó 5 casos de coqueluche hasta el momento. Esta enfermedad afecta principalmente a niños menores de 5 años y puede provocar complicaciones graves como neumonía, que en algunos casos requieren internación en unidades de terapia intensiva. “El riesgo de fallecimiento es alto, pero esta enfermedad se puede prevenir con la vacuna pentavalente, que se administra desde los dos meses de edad”, explicó el Dr. Mamani.

El SEDES La Paz, a través de su personal de salud, mantiene una vigilancia epidemiológica activa y permanente. Se invita a toda la población a acudir a los centros de salud más cercanos para recibir las vacunas disponibles y así proteger su salud y la de sus familias. Las vacunas son gratuitas, seguras y salvan vidas.

Compartir con: