SEDES LA PAZ REALIZÓ TALLER DE CAPACITACIÓN EN BIOSEGURIDAD, GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

El Alto, 15 de octubre de 2025.- Con la visión a futuro del Gobernador de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe de contar con una estructura sólida en salud y con el apoyo del Director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, se ejecutó el “Plan de Acción a Corto Plazo para Contribuir en la Reducción de la Mortalidad Materna, Perinatal y Neonatal 2025”, que tiene como fin mejorar los procesos de la salud materna, perinatal y neonatal, que permitan estructurar estrategias y acciones que sean punto de partida para establecer un Plan Quinquenal, unificando y articulando acciones de promoción prevención, atención y gestión, involucrando a la familia y la comunidad situando como prioridad a las mujeres y sus recién nacidos.
Como parte de los procesos de mejora de la Calidad de Atención Materno neonatal se ha evidenciado la necesidad de mejorar competencias en el recurso humano específicamente en bioseguridad y gestión de residuos sólidos de focalizados en la atención materna neonatal pero aplicables en todo ámbito.
En ese sentido, el propósito del taller fue de fortalecer los conocimientos y prácticas del personal de salud en Bioseguridad, Gestión de Residuos Sólidos y Prevención de infecciones materno-neonatales, áreas fundamentales para garantizar la calidad de la atención y la seguridad tanto de los pacientes como del personal en salud; aplicando de manera rigurosa medidas de bioseguridad, reduciendo así el riesgo de exposición a agentes infecciosos, accidentes laborales y la propagación de enfermedades en entornos hospitalarios. Una correcta gestión de los residuos sólidos hospitalarios protege el medio ambiente, minimiza los riesgos de contaminación y asegura el cumplimiento de normativas vigentes.
En el ámbito materno-neonatal, la prevención de infecciones es un pilar esencial para reducir la morbilidad y mortalidad en madres y recién nacidos, poblaciones altamente vulnerables que requieren cuidados seguros, oportunos y humanizados.
Con este taller se refuerza competencias profesionales, se fomenta una cultura de seguridad en salud y contribuye al mejoramiento continuo de la calidad asistencial, garantizando un impacto positivo tanto en la comunidad como en el entorno hospitalario.
El Taller fue dirigido al personal de salud de los 3 niveles de atención que brinda atención en el municipio de El Alto.

Compartir con: