
La Paz, 06 noviembre de 2025. – El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, a través de la Unidad de Epidemiología e Investigación, presentó el informe correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, destacando una disminución en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en el departamento paceño.
El Dr. Javier Mamani Acarapi, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, informó que durante la última semana se registró una reducción del 13,8% en los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas, con 2.315 pacientes diagnosticados. De igual forma, las Infecciones Respiratorias Agudas que afectan principalmente a menores de 5 años presentaron una disminución del 12,6%, con 14.359 casos confirmados.
No obstante, el galeno explicó que en otras patologías se observa un comportamiento diferente: “En los casos de neumonías, se han reportado un incremento del 7,6%, con 268 pacientes confirmados, afectando a distintos grupos etarios. En contraste a ello, los casos de COVID-19 disminuyeron en un 7%, con apenas 14 contagios registrados en la última semana”, detalló.
En cuanto, a las enfermedades endémicas del área tropical como Dengue, Fiebre Amarilla y Oropouche, el departamento de La Paz se mantiene con cero casos, al igual que en Influenza (H1N1, H3N2), Virus Sincitial Respiratorio y Sarampión.
La autoridad destacó que el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, mantiene una vigilancia epidemiológica permanente frente a enfermedades emergentes como Chikunguya y Viruela Símica (MPOX). “Nuestro trabajo de vigilancia se extiende no solo a los municipios, sino también a puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional de El Alto y las terminales interprovinciales, con el objetivo de detectar oportunamente cualquier caso sospechoso y actuar de manera inmediata”
CAMPAÑA ANTIRRÁBICA DEPARTAMENTAL
El SEDES La Paz, promovió la Campaña Departamental Antirrábica 2025, que se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre en los 87 municipios del departamento de La Paz, con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la transmisión de la rabia. “Contamos con más de 700 mil dosis de vacuna antirrábica canina y felina, las cuales ya se encuentran llegando a nuestras instalaciones para su distribución a los centros de salud. Gracias al trabajo conjunto con el Programa de Zoonosis, mantenemos cero casos de rabia canina y humana en lo que va del año”, informó el Dr. Mamani.
La autoridad de epidemiología, también remarcó la importancia de mantener altas coberturas de vacunación dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacando que la cobertura departamental ha aumentado en un 20% respecto a gestiones anteriores. “Las vacunas son gratuitas y están disponibles en los 87 municipios y más de 970 comunidades del departamento. Es fundamental que las familias continúen vacunando a sus hijos menores de 5 años y refuercen sus esquemas de inmunización”, señaló.
Finalmente, el Dr. Mamani informó sobre la situación del brote de sarampión registrado semanas atrás en un grupo de menonitas del norte paceño. “Actualmente, todos los pacientes se encuentran con alta médica y evolución favorable, gracias a la atención oportuna brindada por nuestro personal de salud. Este resultado refleja la eficacia de la vigilancia epidemiológica y el compromiso del equipo técnico del SEDES La Paz”.