SEDES LA PAZ REPORTA DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES ENDÉMICAS EN LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 32

La Paz, 13 de agosto de 2025.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, a través del jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, Dr. Javier Mamani Acarapi, dio a conocer la situación epidemiológica de la semana 32 de los 87 municipios del departamento de La Paz, enfatizando en la disminución de casos con relación a las enfermedades endémicas en el departamento.

El Dr. Mamani indicó que “El trabajo arduo y constante del personal de salud ha permitido obtener resultados positivos en el control y vigilancia de estas enfermedades”.

En cuanto a las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), se reportó una disminución del 3.9%, con un total de 2.391 casos registrados esta semana. En el caso de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) la disminución fue del 11.9%, con 11.878 pacientes diagnosticados. En paciente con Neumonías también hubo una reducción significativa del 18.8%, registrando 225 casos durante la última semana.

En lo que respecta a las enfermedades de tipo viral, durante la última semana se han confirmado 2 casos de Influenza, correspondiente a H1N1 y H3N2. Además, se reportaron 4 casos de Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y 17 casos de COVID-19, lo que representa una reducción del 19% en comparación con la semana anterior. En cuanto a enfermedades prevenibles por vacunación, como el Sarampión y la Coqueluche (Tos Ferina), no se han registrado nuevos casos. Los últimos dos casos de sarampión se presentaron hace dos semanas en pacientes de 18 y 21 años, quienes actualmente se encuentran en proceso de recuperación y sin complicaciones.

La autoridad del SEDES La Paz destacó que el departamento de La Paz se encuentra en una situación de estabilidad sanitaria, gracias a la vigilancia epidemiológica permanente que se realiza en puntos estratégicos como el Aeropuerto Internacional y las terminales terrestres, con el personal de salud capacitado y activo para detectar cualquier síntoma característico de enfermedades endémicas. Todo este trabajo se realiza en cumplimiento del compromiso y las directrices establecidas por el Gobernador del departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe, reafirmando así las políticas de protección y cuidado integral de la salud de la población paceña.

Finalmente, informó que las coberturas de vacunación también han mejorado, alcanzando en la inmunización a un 65% de la población, hasta la fecha. Se espera que en los próximos meses (agosto, septiembre, octubre y noviembre), esta cobertura aumente hasta llegar al objetivo principal del 95%, reforzando así la protección de la población frente a enfermedades inmunoprevenibles.

Compartir con: