SEDES LA PAZ REPORTA NUEVO CASO DE SARAMPIÓN EN EL DEPARTAMENTO

La Paz, 30 de julio de 2025.- El Servicio Departamental de Salud SEDES La Paz, a través del Jefe de Unidad de Epidemiología e Investigación Dr. Javier Mamani Acarapi, informó que el departamento de La Paz se tiene registrado 12 casos de sarampión confirmados por laboratorio, se trata de una mujer de 18 años del municipio de La Paz, quien actualmente se encuentra en una etapa de recuperación favorable.  

“De los 12 casos que se tienen en el departamento de La Paz, tres se encuentran con alta, cuatro serán dados de alta la próxima semana y los otros cinco se encuentran con una evolución favorable, sin complicaciones”, expresó el Jefe de Unidad de epidemiología.

Mamani pidió a la población a completar el esquema de vacunación en los niños y niñas de 1 a 5 años con la vacuna de la SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas) y con la vacuna SR (Sarampión, Rubeola) administrada indiscriminadamente en niños y niñas de 5 a 9 años de edad, como también en el grupo etario de 10 a 14 años. Las vacunas están disponibles en todos los Centros de Salud de los 87 municipios del departamento.

Las muestran están siendo analizadas por el SENETROP, un laboratorio con referencia nacional e internacional, con sede en Atlanta-Washington, con la finalidad de obtener diagnósticos certeros, objetivos y con respuesta rápida.

En el departamento de La Paz se tiene activado el Comité Departamental de Inmunización, con la finalidad de realizar una investigación minuciosa de los 12 casos de Sarampión presentados en el departamento, por ser casos atípicos y además en cumplimiento a protocolos establecidos.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Para la semana epidemiológica 30 se reportaron 2.593 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA´s), 15.239 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA´s), 300 casos de Neumonías, 36 casos de COVID-19 y 4 casos de Virus Sincitial Respiratorio (VRS); mientras que en relación a enfermedades como el dengue, oropouche no se presentaron casos, de la misma manera no se tiene casos reportados de  Influenza, AH1N1 y H3N2.

Ante el incremento de infecciones respiratorias y COVID-19, además del pronosticó de bajas temperaturas, sugirió a las autoridades de educación prolongar una semana más de clases virtuales.

Compartir con: