SUMAN 11 CASOS CONFIRMADOS DE SARAMPIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

La Paz, 23 de julio de 2025.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, informó que, hasta la fecha se registraron 11 casos confirmados de sarampión en el departamento. De los 11 casos, 3 pertenecen al municipio de La Paz, 6 al municipio de El Alto, 1 al municipio de Viacha y 1 en el municipio de Achocalla.

“Queremos informar a la población que, durante la última semana se ha sumado un nuevo caso, pero destacamos que la cantidad de casos en comparación con otros departamentos sigue siendo baja, es el reflejo de la efectividad de las acciones implementadas; como SEDES priorizamos la atención de las enfermedades exantemáticas con un trabajo constante y coordinado con nuestro personal de salud”, informó el Dr. Javier Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz.

El galeno acotó que, “Todos los pacientes se encuentran estables, con una evolución favorable, en cuanto al esquema de vacunación, inicialmente se inmunizaba a niños y niñas de 1 a 9 años de edad con la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), sin embargo, el grupo etario se amplió hasta los 14 años, actualmente contamos con más de 140 mil dosis de la vacuna SR, ya distribuidas en los todos los centros de salud de los 87 municipios del departamento para recibir la vacuna de manera gratuita y oportuna”.

DISMINUYEN LOS CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y RESPIRATORIAS

Asimismo, el jefe de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, Dr. Javier Mamani Acarapi, informó que durante la semana epidemiológica 29 se ha registrado una disminución de casos en diversas enfermedades transmisibles.

En el caso de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), se reportaron 2.566 pacientes, lo que representa una disminución del 3 % respecto a la semana anterior. En cuanto a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), se reportaron 14.951 casos, reflejando una reducción del 18,4 %. Asimismo, se diagnosticaron 266 casos de neumonía presentando un descenso del 33,6 % en comparación a la anterior semana epidemiológica.

Con relación a las enfermedades respiratorias se presentaron 1 caso de Influenza, 1 de H3N2, 4 del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y 7 de COVID-19. Según el Dr. Mamani, “Esta reducción de casos se debe en parte al descanso pedagógico de los escolares, lo cual ha contribuido significativamente a disminuir la circulación viral, a pesar de las bajas temperaturas registradas en el departamento”.

RETORNO A CLASES EN MODALIDAD VIRTUAL

Finalmente, el jefe de Epidemiología recomendó mantener las clases en modalidad virtual mientras continúa el proceso de vacunación, advirtiendo que un retorno apresurado a la presencialidad de los estudiantes podría generar un aumento en los casos de sarampión y otras enfermedades respiratorias, poniendo en riesgo la salud de la población del departamento de La Paz.

El SEDES La Paz reafirma su compromiso con el bienestar de la población, mediante la implementación de campañas intensivas de inmunización, acciones de vigilancia epidemiológica activa y la ejecución de políticas sanitarias orientadas a la prevención. La vacunación es una herramienta clave para proteger a la salud colectiva y prevenir brotes de enfermedades transmisibles.

Compartir con: