SUMAN 32 CASOS CONFIRMADOS DE SARAMPIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

9 de octubre de 2025. – El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, a través del jefe de la unidad de Epidemiológica e Investigación, Dr. Javier Mamani Acarapi, informó que en la semana epidemiológica 40, fueron confirmados 9 casos de sarampión en el municipio de Ixiamas.

De acuerdo con el detalle de la información de los 32 casos confirmados con Sarampión, 12 corresponden al municipio de El Alto, 9 al municipio de La Paz, 1 al municipio de Viacha, 1 al municipio de Achocalla y 9 al municipio de Ixiamas, de la totalidad de pacientes 21 están en fase de culminación de esta enfermedad, los restantes 9 se encuentran en proceso de recuperación con seguimiento del personal de salud. La autoridad departamental dio a conocer que, “Llama la atención que los últimos casos presentados con Sarampión son en mayores de 20 años”.

Según el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación las coberturas en el grupo etario menor a los 14 años tiene una amplitud del 60%, de 15 -19 años ha incrementado al 40% y por encima de los 20 años a un 15%, “Tenemos que indicar a la población que todos los Centros de Salud cuentan con todas las vacunas, para todas las enfermedades y para todo grupo etario, menores a 5 años y mayores de 5 años, llamamos a los padres de familia a acudir al establecimiento más cercano a su domicilio para inmunizar a sus hijos y así cuidar la salud de su familia; un niño inmunizado, es un niño sano” expresó Mamani.

SEDES LA PAZ BRINDA ATENCIÓN MÉDICA EN TIPUANI

Con relación al desborde del río Tipuani, ocurrido la madrugada del 7 de octubre, que provocó una inundación con mazamorra en la localidad del mismo nombre, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz activó de manera inmediata su plan de respuesta multidisciplinaria.

Desde el primer momento, se desplegó al personal del Centro de Salud de Tipuani, así como brigadas de asistencia médica con el objetivo de brindar atención oportuna a la población afectada. Al respecto, el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, Dr. Mamani, manifestó: «Se recomienda a la población de Tipuani hervir el agua antes de su consumo para prevenir las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs), ya que las aguas contaminadas pueden propagar fácilmente este tipo de enfermedades.”

Asimismo, Mamani señaló que se mantendrán en constante evaluación según a las necesidades en terreno y que: “Si es necesario reforzar aún más la atención, de acuerdo con los reportes del personal de salud desplazado en la zona, enviaremos a las brigadas BAME y DMAT, pertenecientes al Programa de Riesgos y Desastres.”

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE ENFERMEDADES PREVALENTES

Según datos proporcionados por El SEDES La Paz, durante la semana 40 se diagnosticaron 2.970 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) mostrando un descenso del -3.5%, en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) 15.400 casos reportados señalando una caída del -7.9%. Al mismo tiempo, se confirmaron 261 pacientes con Neumonía, 15 casos en COVID-19, Influenza, H1N1, H3N2, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), no se reportaron casos confirmados en esta última semana. En cuanto a las enfermedades Emergentes y Reemergentes del trópico del departamento, como: Dengue, Oropouche y Fiebre Amarilla, no presentan casos notificados.

El Dr. Mamani, jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del SEDES La Paz, recomendó a la población: “Instamos a la población a mantener las medidas de bioseguridad, especialmente en personas que presenten síntomas respiratorios, como el uso de barbijo y el lavado frecuente de manos”. Además, es importante portar siempre un abrigo, especialmente ante los cambios bruscos de temperatura, para prevenir complicaciones respiratorias”. 

Compartir con: