EL INSTITUTO NACIONAL DEL TÓRAX REALIZÓ UNA FERIA DE SALUD POR EL DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y CARDIOVASCULAR

En conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial Sistémica y Enfermedades Cardiovasculares, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, en coordinación con el Instituto Nacional del Tórax, llevó a cabo una Feria de Salud gratuita enfocada en la detección, prevención y orientación sobre enfermedades cardiovasculares.

La actividad, impulsada por el gobernador del departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe y bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, director del SEDES La Paz, la campaña se desarrolló con el objetivo de fortalecer la atención médica integral a la población, promoviendo estilos de vida saludables y el control oportuno de enfermedades cardíacas.

Durante la feria, se brindaron servicios gratuitos de medición de presión arterial, control de peso y talla, toma de exámenes de laboratorio, electrocardiogramas y orientación médica especializada, beneficiando a más de 150 personas.

El Dr. Hans Gonzales, cardiólogo del Instituto Nacional del Tórax, destacó el impacto de la actividad, “Hemos tenido una gran afluencia de pacientes, logrando detectar casos con alto riesgo cardiovascular. Esta campaña nos permite promover la actividad física, la dieta saludable y el tratamiento farmacológico adecuado para la hipertensión arterial. Es fundamental concientizar a la población sobre la importancia del control periódico y la prevención para reducir la mortalidad por enfermedades del corazón”.

Los asistentes valoraron positivamente la feria de salud y destacaron la calidad de la atención recibida. Don Ramiro Yapuchura, uno de los participantes, comentó: “Me pareció muy buena la actividad. Me hicieron el control de presión arterial y me recomendaron seguir mi tratamiento en el centro de salud más cercano. Agradezco al SEDES La Paz y al Hospital del Tórax por su atención”.

Por su parte, Don Florencio Callisaya, adulto mayor que también asistió a la feria, resaltó la importancia de estas iniciativas especialmente para personas de la tercera edad: “Estas actividades nos benefician bastante, porque a nuestra edad pueden aparecer muchas enfermedades, especialmente cardiovasculares. Siempre es importante hacernos revisar con un médico o especialista”.

La feria forma parte de las estrategias del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz y el SEDES La Paz, para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades crónicas, con la finalidad de disminuir los índices de mortalidad y mejorar la calidad de vida de la población paceña.

Compartir con: