1 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL MATERNA

Cada primer miércoles del mes de mayo, desde el año 2016 se conmemora el Día Mundial de la salud Mental Materna.

Hoy, el SEDES La Paz aprovecha para dedicar su homenaje, a través de brindar más información sobre la Salud Mental en la Maternidad, para promover a las mujeres que sufren trastornos mentales en esta etapa de su vida busquen ayuda, reciban tratamiento adecuado y reduzcan el miedo de las madres a exteriorizar su sufrimiento.

Las mujeres a lo largo de su vida atraviesan una serie de etapas como el embarazo, parto, puerperio y la crianza de los primeros meses de vida de un bebé son experiencias físicas, emocionales y vitales muy complejas que ponen a prueba el equilibrio psicológico de cualquier mujer.

Estas son algunas características que pueden incluir para evitar los trastornos mentales:

  • La capacidad de manejar el estrés y las demandas emocionales asociadas con el embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido.
  • La habilidad de establecer relaciones saludables con su bebé y su pareja, y de disfrutar del proceso de la maternidad.
  • Contar con la posibilidad de acceder a la atención médica y los servicios de apoyo que necesita para mantener su bienestar emocional y psicológico.
  • Reconocer y buscar ayuda cuando se experimentan síntomas de trastornos de salud mental, como la depresión posparto, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático.
  • Poder desarrollar habilidades para la resolución de conflictos y la comunicación efectiva en sus relaciones.
Compartir con: